LA ESENCIA DE LO QUE HACEMOS
El I+D+i es nuestra pasión
años innovando
Entendemos la importancia del I+D+i en la mejora continua de la eficiencia y productividad en las industrias. Es por eso que trabajamos en estrecha colaboración con nuestros socios tecnológicos líderes en el sector para desarrollar soluciones personalizadas que satisfagan las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro enfoque en la innovación nos permite estar a la vanguardia en el desarrollo de nuevas tecnologías y en la mejora constante de las ya existentes.
Trabajando con nuestros socios tecnológicos, podemos aprovechar su experiencia y conocimientos para crear soluciones a medida que impulsen el éxito de nuestros clientes. En Axertia, estamos comprometidos en ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a través de la colaboración con nuestros socios tecnológicos.
Proyectos de I+D+i

Smart Farm Frog

Real 3D Matrix

Robot Humanoide para construcción
RÓBOTICA E IA
DISEÑO Y FABRICACIÓN DE UN ROBOT HUMANOIDE MULTIPROPÓSITO PARA LA
CONSTRUCCIÓN
Este proyecto de robótica aplicada a la construcción surge como respuesta directa a los desafíos actuales del sector en España y Europa, especialmente la creciente escasez de mano de obra cualificada. Entre los factores que contribuyen a esta situación destacan el envejecimiento de la población laboral, la baja atracción del sector para las nuevas generaciones y la reducción de la movilidad laboral dentro del continente.
Ante este contexto, el objetivo principal del proyecto es el desarrollo de robots humanoides con capacidad de aprendizaje autónomo, específicamente diseñados para asistir a los operarios humanos en tareas repetitivas de construcción, como el levantamiento de muros, trasdosados y colocación de suelos.
Con esta iniciativa, se busca mejorar la eficiencia, reducir los costes y mantener o aumentar la precisión en los procesos constructivos, ayudando a mitigar el impacto de la escasez de personal cualificado y reforzando la competitividad del sector.
Datos del expediente
Expediente nº: EXP 00173574 / TP-20240163
Importe total del proyecto: 1.521.648,00 €
RANICULTURA Y AUTOMATIZACIÓN
Smart Farm Frog
En Axertia, estamos orgullosos de colaborar con la Universidad de Valladolid en un proyecto pionero en su campo: el mayor proyecto de cría de ranas mediante robots gobernados por una inteligencia artificial. Como empresa de automatización industrial, estamos comprometidos con el desarrollo de tecnologías innovadoras que mejoren la eficiencia y productividad en diversas industrias. Este proyecto de I+D+i es un ejemplo perfecto de cómo la automatización y la inteligencia artificial pueden revolucionar la industria de la cría de animales, y estamos entusiasmados de formar parte de él.

En colaboración con la Universidad de Valladolid, estamos trabajando para desarrollar robots inteligentes que puedan monitorizar y controlar de manera eficiente los parámetros ambientales en las instalaciones de cría de ranas, permitiendo a los productores obtener una producción más consistente y sostenible. Estamos comprometidos en hacer de este proyecto un éxito y liderar el camino hacia un futuro más eficiente y sostenible para la industria de la cría de animales.
Datos del expediente
VALIDACIÓN INDUSTRIAL DE UN SISTEMA DE CRÍA DE RANA PEREZI EN CAUTIVIDAD, MEDIANTE EL USO DE ROBOTS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Proyecto financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y la Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), con el objetivo de potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación.
Expediente nº: 04/18/SG/0004 2020-2022
Junto con nuestro socio Grenoucerie trabajamos en la automatización completa de una granja de cría de Ranas, en el mayor proyecto de Europa de estas características.
REALIDAD VIRTUAL Y MODELADO
Real 3D Matrix

Estamos siempre en búsqueda y desarrollo de tecnologías innovadoras que puedan mejorar los procesos industriales y aumentar la eficiencia en diversas industrias y Real 3D Matrix fue una de ellas. Real 3D Matrix es una superficie moldeable capaz de representar imágenes tridimensionales físicamente.
Con aplicaciones arquitectónicas, en la medicina, militares, de marketing, cartografía y en educación.
Datos del expediente
PEl Proyecto Matriz tridimensional con número de Expediente TSI-100103-2014-182 ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2013-2016.